Preaload Image

Les damos la bienvenida
a nuestro Colegio.

Nuestro Colegio fue fundado por la Congregación Hijas María Santísima del Huerto. Esta Congregación de Religiosas, fue fundada por San Antonio María Gianelli, en los albores del siglo XIX en Chiavari, Italia.

Desde 1856 en Argentina, algunas hermanas dedican su vida a las tareas misioneras y apostólicas en la pastoral de la salud, en hospitales de distintas ciudades del país, otras se dedican a la pastoral educativa en las escuelas.

Una de las hermanas de las Hijas de María Santísima del Huerto, fue María Crescencia Pérez, quien dedicó su vida a los enfermos, especialmente a los niños tuberculosos acogidos en sanatorios, donde permaneció por varios años exponiendo su propia salud. Con su historia de mujer creyente, puede ayudarnos a descubrir el gusto de la fe y el auténtico amor cristiano. María Cresencia se ha convertido en presencia inspiradora y compañera de camino de tantas personas que descubrieron su corazón lleno de ternura y de amor. Dejó una profunda huella que el tiempo no ha podido borrar.

Los colegios huertanos de la Provincia Madre Clara Podestá , en Argentina , se encuentran en Rosario, Santa Fe, Esperanza, Córdoba Capital, Jesús María, Tucumán, Salta y Jujuy.

agosto

1856

Llegada de las Hermanas a Argentina

27 de abril

1863

Fundación del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Rosario.

20 de mayo

1932

Fallecimiento de la Hermana María Crescencia Perez.

17 de noviembre

2012

Beatificación de la Hermana María Crescencia Perez.

Nuestro carisma
y mandato fundacional

El carisma de San Antonio María Gianelli, que asumen las hermanas y los laicos que trabajamos juntos en las escuelas es vivir… la Caridad
Evangélica Vigilante.

La Caridad Evangélica Vigilante es el motivo fundamental por el que nuestra Comunidad Huertana y Gianellina existe. Para evangelizar, educar y enseñar a amar, al estilo del evangelio, con prontitud, atención, creatividad, vigilancia, para poder hacer un mundo nuevo.

Misión

Nuestra misión es la de evangelizar a través de la educación integral de la persona, atenta a las necesidades del prójimo, capaz de insertarse y proyectarse en la sociedad, convirtiéndose en modelo de valores cristianos según el carisma Gianellino bajo el amparo, guía y modelo de Nuestra Madre María Santísima.

Tenemos una misión clara no solo como Instituto Educativo, sino también como Institución Católica, Instituto Educativo Gianellino e Instituto Educativo Mariano. La misma combina los diferentes valores que respetamos y enseñamos.

Visión

Nuestra escuela, tiene como visión llegar a ser:

  • Una escuela fuerte en la educación en valores, para formar hombres de bien, libres y responsables de sus actos
  • Una escuela que enriquece constantemente los aspectos de la educación de las emociones y la educación para el amor, que incluya educación sexual
  • Una escuela en permanente actualización y perfeccionamiento docente, que evalúa periódicamente sus prácticas pedagógicas y resultados
  • Una escuela atenta a las necesidades de la comunidad, que fortalezca los vínculos con las familias y brindándoles un acompañamiento para que se apropien de las normas institucionales
  • Una escuela a ejemplo y bajo amparo de María Santísima, fiel continuadora del carisma Gianellino -Huertano heredado

Valores

Generosidad actuando en favor de otras personas desinteresadamente y con alegría
Solidaridad apoyado incondicionalmente causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles
Responsabilidad asumiendo las consecuencias de nuestros actos
Flexibilidad adaptando nuestro comportamiento con agilidad a diferentes circunstancias
Justicia esforzándonos para darle a los demás lo que es debido, de acuerdo con el cumplimiento de sus deberes y de acuerdo con sus derechos como personas
Laborosidad cumpliendo diligentemente las actividades para alcanzar progresivamente nuestra propia madurez natural y sobrenatural
Optimismo confiando siempre en nuestras capacidades y posibilidades, enfrentando con perseverancia cualquier dificultad que se presente
Respeto actuando o dejando actuar, siempre procurando no perjudicar ni dejar de beneficiarse a sí mismo ni a los demás de acuerdo con sus derechos, condición o circunstancias
Sencillez cuidando que nuestro comportamiento habitual en el hablar, en el vestir y en el actuar se encuentre en concordancia con las intenciones íntimas
Sociabilidad relacionándonos con distintas personas y grupos, consiguiendo a partir del interés y la preocupación, comunicarnos con ellos
Humildad reconociendo nuestras propias influencias, cualidades y capacidades y aprovechándolas para obrar el bien